
¿De dónde sale la leche?
¿De dónde sale la leche? El milagro mamífero explicado sin rodeos No hay día que en las visitas, un niño o un adulto no pregunte: “¿Y de dónde sale la leche?, ¿cómo se fabrica?”. Lo
Queso azul de los Picos de Europa con el auténtico sabor de antaño
El queso azul de El Cabriteru es un queso único.
Un queso asturiano de autor conseguido remontándonos a los orígenes y siguiendo la tradición de elaboración más antigua de los quesos azules en el Concejo de Cabrales.
Sólo empleamos leche de oveja y leche de cabra.
Las variedades de nuestro queso azul elaborado en los Picos de Europa de El Cabriteru, han recibido premios internacionales y destacan por ser fácilmente identificables, de textura no untuosa y pasta color marfil, con sutiles motas verde-azules del Penicillium.
Si te preguntas qué hacer en Arenas de Cabrales, puedes venir a visitar la granja de ovejas y cabras. Ven a degustar y catar los quesos azules de El Cabriteru, que con la leche de esas mismas ovejas y cabras, aquí elaboramos.
Es una experiencia turística única en Asturias para descubrir en familia y con niños la vida del campo y la ganadería.
De lunes a sábado:
🕛 Dos turnos diarios:
• 12:00 h
• 17:00 h
Domingos:
🕛 Un único turno:
• 12:00 h
🔜 En agosto habrá nuevos horarios que actualizaremos próximamente.
📅 Para tu comodidad, recomendamos reservar. Eso nos ayudará a gestionar y preparar mejor los grupos.
La visita al entorno quesero de El Cabriteru será un acercamiento al mundo rural y al día a día de los trabajos de ganadería que irá acompañada de una cata de los quesos azules de El Cabriteru.
Es una actividad quesero ganadera donde te enseñaremos cómo trabajamos en la granja de ovejas y cabras. Cómo viven, cuál es su alimentación y cómo cuidamos de ellas.
Si vienes con niños, será una vivencia muy enriquecedora para ellos porque, si se dan las circunstancias, incluso podrán interactuar con corderos y cabritos. Imagínate, ¡una aventura inolvidable!
Tras el paseo por la granja, en la terraza de la quesería, junto al río Ribeles en los Picos de Europa, haremos una cata de las tres variedades del queso azul de El Cabriteru acompañado de sidra casera y pan de centeno.
La duración aproximada de la visita a la granja + cata de quesos es de 1 hora y 15 minutos.
🕑 De Lunes a Domingo de 9:00 a 14:00 h y de 16:00 a 18:00 h.
Podrás comprar de forma directa y físicamente en nuestra tienda El Cabriteru.
Mi abuela fue una de aquellas mozas que hacían queso en su cocina de casa... Y aquellos quesos en su inmensa mayoría, solo se elaboraban con leche de cabra y de oveja.
¿De dónde sale la leche? El milagro mamífero explicado sin rodeos No hay día que en las visitas, un niño o un adulto no pregunte: “¿Y de dónde sale la leche?, ¿cómo se fabrica?”. Lo
¿Que por qué es bueno comer queso? Seguro que muchas veces te has preguntado por los beneficios del queso. No solo porque está buenísimo (que también), sino porque es un alimento completo, nutritivo y con
Queso sin lactosa: quesos elaborados con leche de oveja y leche de cabra ¿Te sienta mal la leche pero adoras el queso? ¿Buscas un queso sin lactosa que puedas disfrutar sin miedo? Cada vez más
¿Qué es el cuajo natural y por qué es clave en la elaboración del queso? Cuando hablamos de queso artesano elaborado con leche cruda, hay un ingrediente fundamental que muchas veces pasa desapercibido: el cuajo
Queso artesano: cómo identificarlo. ¿Qué es un queso artesano y cómo se elabora? Empecemos por lo básico: ¿qué es un queso artesano? Parece una pregunta sencilla, pero si miramos las etiquetas de muchos quesos del
El concurso de quesos más importante del mundo La 36ª edición de los World Cheese Awards se celebró en Viseu, una ciudad vibrante en el corazón de Portugal. Allí se reunieron 4.786 quesos procedentes de